Te proponemos varias maneras para leer los cuentos que compartimos contigo aquí cada día …
Uno
Leer el cuento una sola vez y pasar al siguiente cuento. Sirve para el entretenimiento.
Dos
Leer el cuento varias veces, reflexionar sobre él y aplicarlo a la propia vida. Puedes compartir con los demás tus reflexiones (publicando un comentario en este blog o publicando un comentario en nuestra página (fanpage) en Facebook por ejemplo!). Se crea así un círculo de crecimiento.
Tres
Leer el cuento por la mañana y tener presente el cuento durante todo el día. Deja que su sabor y su melodia conectan con tu corazón. Se crea así una conexión mística.
Cuatro
Volver a leer nuevamente el cuento después de haber reflexionado sobre él. Crear un silencio interno y dejar que el cuento revela su profundo significado interno. Un significado que va mucho más allá que sus palabras y las reflexiones. También así se crea una conexión mística.
La mayoría de los cuentos que compartimos aquí han sido escritos (durante siglos) justamente con esta finalidad mística, con el fin de conectarte con tu esencia y favorecer tu proceso de crecimiento personal. Los cuentos sirven de espejos, se relacionan contigo mismo. ¿Qué te dicen a ti? ¿Qué temática hay dentro de este cuento que te mueve o te gusta tanto? La propia experiencia es la que vale.
¡Disfruta! :-)
Inspirado en la introducción del libro «El canto del pájaro» de Anthony de Mello