Vestiduras
Cierto día Belleza y Fealdad se encontraron a orillas del mar.
Y se dijeron:
– Bañémonos en el mar.
Entonces se desvistieron y nadaron en las aguas. Instantes más tarde Fealdad regresó a la costa y se vistió con las ropas de Belleza, y luego partió. Belleza también salió del mar, pero no halló sus vestiduras, y era demasiado tímida para quedarse desnuda, así que se vistió con las ropas de Fealdad. Y Belleza también siguió su camino.
Y hasta hoy día hombres y mujeres confunden una con la otra.
Sin embargo, algunos hay que contemplan el rostro de Belleza y saben que no lleva sus vestiduras. Y algunos otros que conocen el rostro de Fealdad, y sus ropas, no lo ocultan a sus ojos.
Cuento del libro «El Vagabundo» de Gibrán Jalil Gibrán, foto cortesía de Carolina Vignola
Hace muchos anos lei este cuento y era escrito por una persona llamado galil hibram no se si es el autor pero me encanto y hoy lo encontre de nuevo muy bueno!!!!!!!!
Gracias Manuela por tu comentario. He buscado en Google y efectivamente este cuento es de Gibran Galil Gibran! Le mencionaré como autor para este cuento … gracias de nuevo. Y es un placer tenerte aquí!
Saludo Joost
tristemente la belleza es tan relativa y personal, que la fealdad se personaliza en los quirófanos transmutadas en maniquíes de alta costura, pero interiormente mantienen su ser igual que la mona, pero… todo en esencia es bello y feo en su desarrollo vital, en relación con el medio.
clap clap clap ;-)
Hola! Es un hermoso cuento!! Sólo para hacer la observación del nombre del autor, el cual es….
Gibrán Khalil Gibrán;; también autor de: «EL PROFETA».
Saludos y buen día!!
gracias Miriam … corregido el nombre del autor :-)
este cuento tambien lo escuche, en segundo de liceo por una profe de TALLER. la verdad que no sabia que luego un par de año YO seria quien buscaria el cuento ,para poder trabajar con él junto a niños.
para que con el puedan reflexionar tanto como lo hice yo .
¡Qué bueno Lucia! Gracias por participar en el blog :-) Joost
QUE HERMOSO PODER LEER A MIS 28 AÑOS ESTE HERMOSO CUENTO QUE PARA MI SIGNIFICA TANTO, YA QUE CUANDO TENÍA COMO 6 O 7 AÑOS ME ACUERDO QUE MI PADRE (YA FALLECIDO HACE 6 AÑOS)ME LO CONTABA, FUE TAN HERMOSO PODER LEÉRSELO A MI HIJA QUE HOY TIENE 7 AÑOS TAMBIÉN…..MI CORAZÓN SE INVADIÓ DE EMOCIÓN AL RECORDAR A MI PADRE….Y ESPERO ALGÚN DÍA MI HIJITA PUEDA TAMBIÉN, ASÍ COMO YO LO HICE HOY, CONTÁRSELO A SU HIJA O HIJO CON LA MISMA ALEGRÍA QUE YO HOY LO HICE…..
¡Qué bien Andrea! Es un placer verte por aquí … saludo Joost
Soy fan de Gibrán, mi esposo es egipcio, dice que pronunciamos mal su nombre, él autor se llama Gubran Jalil Gubran, esto de las transliteraciones de un idioma a otro.
Felicidades por el sitio.
Gracias por tu comentario Azu … saludo!
Hola! Joost
Mi papá siempre nos contaba este cuento a manera de reflexión y a mis 31 años me ha encantado volver a leerlo.
te agradezco! un abrazo!