Juan y Antonio, dos amigos, toman un café en un bar. Antonio que está pasando por un mal momento, descarga en Juan sus angustias.
Tiene deudas importantes, está mal en el trabajo, la relación con su pareja está en una profunda crisis. Todo parece estar mal en su vida. Juan escuchando tranquilamente a su amigo, saca un billete de 100 euros de su cartera y dice:
– Antonio, ¿quieres este billete?
Antonio, un poco confundido al principio, inmediatamente le dice:
– Claro que lo quiero, Juan. Son 100 euros, ¿quién no las quiere?
Entonces Juan coge el billete en una de sus manos y lo arruge hasta hacerlo una pequeña pelota. Enseñando la macerada pelotita verde al Antonio, vuelve a preguntarle:
– Y ahora, ¿todavía lo quieres?
– Juan, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 100 euros. Está claro que los acepto si me los das.
Entonces Juan desplega el arrugado billete, lo tira al suelo y lo pisa con su pie. Ahora está sucio y marcado.
– ¿Lo sigues queriendo?
– Mira Juan, sigo sin entender que quieres. Este es un billete de 100 euros y mientras no lo rompas conserva su valor.
– ¡Bien! Antonio, tienes que saber que aunque a veces las cosas no salgan como quieres, aunque la vida te golpee, sigues siendo único y especial y no pierdes nunca tu valor, tal como este billete de 100 euros.
Antonio quedó mirando a Juan sin acertar a decir ninguna palabra mientras el impacto del mensaje penetraba profundamente en él. Juan coge el arrugado billete y con una sonrisa cómplice agregue:
– Toma, consérvalo porque te recuerdes de esto cuando te sientas mal. Pero me debes un billete nuevo de 100 euros. ¡Para poderlo usar con el próximo amigo que lo necesite!
Juan finalmente se despide de Antonio con un abrazo y sale del bar dejando a Antonio a solas. Antonio vuelve a mirar el billete arrugado y sucio. Sonrie y lo guarda en su cartera. Con una renovada energía avisa al camarero para pagar la cuenta.
Fuente: autor desconocido
Hola:
Me encantan los cuentos y metáforas. Gracias por compartir, aunque algunas ya las leí, es como leerlas nuevamente.
saludos afectuosos
Dea
Hola Dea … gracias por tus palabras y por visitarnos :-)
la verdad está muy bonita pero está bien . gracias.
muy buena la comparacion …seguro que somos unicos y invalorables pero aveces los problemas nos hacen dudar de eso……….
Sin duda muy buena la analogía y es que el error esta en no tener conciencia del valor que tenemos … cuando uno lo descubre ABSOLUTAMENTE TODO cambia para bien .
Esto me recuerda a un soneto de Almafuerte -«Procede como el clavo enmohecido ,que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo «Si uno conserva la fuerza por dentro ,entonces ,nada ha cambiado ,por mas aciagas que sean las circunstancias que lo rodean,uno es el mismo y puede vencer toda adversidad y salir del pozo mas profundo
Si este relato apunta a que lo importante es la esencia del ser.Que la apariencia,lo externo puede cambiar,pero la esencia perdura y es lo único valedero.Ademas debemos tratar de no identificarnos con los problemas o con las circunstancias adversas, que son pasajeras, y que nosotros somos más que todo eso.
cariños Liliana
Gracias por participar Liliana : -)
gracias por sus mensajes.
Es un placer! : -)
Que buen sitio, me ayuda a crecer
muy bueno y adenas es algo muy inportante para quien lo ley profundise losvalores que enseña