Cuando murió Narciso las flores de los campos quedaron desoladas y solicitaron al río gotas de agua para llorarlo.
– ¡Oh! – les respondió el río – aun cuando todas mis gotas de agua se convirtieran en lágrimas, no tendría suficientes para llorar yo mismo a Narciso: yo lo amaba.
– ¡Oh! – prosiguieron las flores de los campos –
– ¿Cómo no ibas a amar a Narciso?
– Era hermoso.
– ¿Era hermoso? – preguntó el río.
– ¿Y quién mejor que tú para saberlo? – dijeron las flores –
– Todos los días se inclinaba sobre tu ribazo, contemplaba en tus aguas su belleza…
– Si yo lo amaba – respondió el río – es porque, cuando se inclinaba sobre mí, veía yo en sus ojos el reflejo de mis aguas.
Fuente: cuento corto de Oscar Wilde
veo en tus ojos el reflejo de mi alma…
muere Narciso y desde el lodo del fondo renace como flor… Nenúfar-flor de loto…para reflejarse con las mismas aguas y todas las otras miradas…
Hola Francisco … ¡qué bonita tu aportación! :-) Gracias por participar … Joost
Rosanna :-) Saludo Joost
El río no miraba el rostro de Narciso… era más Narcisista que el mismo Narciso… Le interesaba más mirarse en los ojos de él… Ya que sus ojos se habían convertido en su espejo.
cual es la acción principal de el cuento el reflejo
El cuento de Oscar Wilde elabora el cuento de Narciso de la mitología Griega, https://es.wikipedia.org/wiki/Narciso_(mitolog%C3%ADa) Un saludo
Por qué el río transforma la afirmación de las flores “Era hermoso” en pregunta?
Que caracteristicas de romanticismo se pueden encontrar en este cuento
buen texto e intereasante
Como relaciono este cuento con un ejemplo de la vida actual?