Un león que tenía sed se aproximó hasta un lago para beber.
Al acercarse vio su rostro reflejado en el agua, entonces dijo:
– ¡Vaya! Este lago debe de pertenecer a este león.
– Tengo que tener mucho cuidado con él.
Se alejó de las aguas, pero tenía tanta sed que regresó al cabo de un rato. Allí estaba otra vez ese león. ¿Qué hacer? no había otro lago cercano.
Otra vez retrocedió.
Unos minutos después volvió a intentarlo y, al ver al león, abrió sus fauces de forma amenazadora, pero el otro león hizo lo mismo, sintió terror. Salió corriendo, pero volvió varias veces, aunque siempre huía espantado.
Pero como la sed era cada vez más intensa, tomó finalmente la decisión de beber agua del lago sucediera lo que sucediera. Así lo hizo. Y al meter la cabeza en las aguas el otro león desapareció.
Maestro: el miedo (tal como el agua del lago) nos proyecta nuestras propias fantasmas.
Dicen, el ladrón cree que todos son de su condición, si pasas junto a cualquier objeto, puedes dejarlo estar o decir, para que se lo lleve otro… me lo llevo yo. todos los miedos y angustias, los disgustos y gustos, todo el amor o indiferencia, el respeto o intolerancia que compartimos es la que tenemos en nuestra mente e interior de nuestro ser humano que vivimos día a día y fluye en nuestras vivencias cotidianas.
Gracias loren por tu aportación. Abrazo