Había contratado un carpintero para ayudarme a reparar mi vieja granja. Él acababa de finalizar su primer día de trabajo que había sido muy duro. Su sierra eléctrica se había estropeado lo que le había hecho perder mucho tiempo y ahora su antiguo camión se negaba a arrancar.
Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a conocer a su familia. Nos dirigíamos a la puerta de su casa y se detuvo brevemente frente a un precioso olivo centenario. Tocó el tronco con ambas manos.
Al entrar en su casa, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara sonreía plenamente. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. La energia había cambiado completamente. Posteriormente me acompañó hasta el coche.
Cuando pasamos cerca del olivo, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo visto cuando entramos.
– Ese es mi árbol de los problemas, – contestó
– Sé que no puedo evitar tener problemas durante el día como hoy en el trabajo por ejemplo, pero no quiero traer estos problemas a mi casa. Así que cuando llego aquí por la noche cuelgo mis problemas en el árbol. Luego a la mañana cuando salgo de mi casa los recojo otra vez.
– Lo curioso es, – dijo sonriendo – que cuando salgo a la mañana a recoger los problemas del árbol, ni remotamente encuentro tantos como los que recuerdo haber dejado la noche anterior.
Maestro: si te centras en el ahora desaparecen todos los problemas.
Dejar los problemas para vivir el momento es un buen camino para ser feliz.
PERO ES TAN DIFÍCIL
Si, no es sencillo soltar lastre y aprender a vivir el momento .. pero si logras cada día hacer un paso en la buena dirección, algun día de repente te despertarás en el AHORA. Abrazo
todos deberiamos hacer eso….dejar los problemas en la puerta de nuestra casa….yo…tratare de adoptar esta costumbre….
Gracias por compartir Ametz … si, todos deberiamos dejar los problemas en la puerta de nuestra casa!! … tienes toda la razón :-)
es curioso, la grandeza de la humildad para reconocerse con problemas y lo maravilloso de el amor para convertirnos a la vida y poder disfrutarla
Hola Victor … gracias por compartir con nosotros :-)
Hace tiempo que lo leí,y procuro ponerlo en practica,la casa es o debe ser el descanso y el remanso ,para todos .
hola,voy a regalarme mi arbol de los problemas,gracias ,,,,
lo malo es cuando tus problemas estan dentro de tu casa.entonces como hacer para dejarlos en la puerta’?
Mmm Manuela … ¿igualmente habrá entonces colocar el arbol de los problemas fuera de la casa en un lugar donde puedes retirarte y desconectar (temporalmente) de los problemas? Una casa de una amiga? de tus padres? un lugar en la naturaleza? … si los problemas en tu casa son estructurales y amenazan en destruirte vale la pena ver las posibilidades de alejarte defenitivamente de estos problemas … te mando un abrazo y fuerza!
manuela garcia zambrano??? yo me llamo igUal y da la kosa ke no rekuerdo haver comentado esto ,muy buen cuento jaja ke super coincidencia kreo ke huviese comentado lo mismo
LOS QUE SABEN DEL ZEN ENTIENDEN QUE NO HAY COSAS FACILES NI COSAS DIFICILES, LOS QUE NO LO SABEN TAMBIEN, ACTUAR SIN MAS, DEJARTE FLUIR SIN PENSAMIENTOS HACE QUE TU CORAZON LO PONGAS DONDE QUIERAS. LAS MULETILLAS FUNCIONAN PERO SI LO HACEMOS DESDE EL CORAZON LAS HEREDARAN TODOS LOS QUE TE RODEAN.
es evidente que algo similar le tiene que pasar a quien sea, por mi lado cuento mi experiencia, no es un arbol, tampoco es una cabala.
creo que es un modo de vivir consustanciado con mi dia a dia y en la epoca en que naci.
cuando mas problemas tengo, cuanto mas enredado estoy, solo hay algo que me da la calma total, perome llega de a poco, musica, pero no cualquier musica, desde siempre fueron los beatles, me seda, me abstrae y me traga toda molestia de mi mente, una vez tranquilo casi siempre tengo las respuestas.
y leo antes que esto la palabra muletilla, no lo creo, perder mi vista en el horizonte a orillas del mar durante un tiempo x da el mismo resultado y a veces hasta un cansancio por la descarga.
o encontrarse como me he encontrado a mas de cuatro mil metros y tener el rostro frio pero lleno de alegria y salirme de los problemas antye tanta inmensidad.
en fin hay varias cosas que pueden resultar tan grandemente como la situacion del carpintero y su arbol.
Gracias Enrique por tu aportación : -)
¿Sabes que creo ? Que deberiamos hacer lo mismo en la iglesia, dejar afuera nuestros problemas y entrar solo a alabar y adorar a Dios ,El se merece ,como nuestra familia ,que hagamos este esfuerzo para que su casa no se convierta en un «reclamatorio » y se pueda vivir una inmensa alegria en ella ,total ,si El esta en todas partes y sabe muy bien lo que nos hace falta ,para que agobiar el ambiente con nuetras suplicas en el corto tiempo de la misa.Hagamos esto y seguro que cuando salgamos de la iglesia y vayamos a buscar nuestros problemas a nuestro arbol ,El ya habra resuelto la mayoria de ellos ( sino todos ) sin que nosotros le hayamos pedido nada
Es muy linda la experiencia de «volver» a nuestro Oasis para descansar. Todos tenemos uno. Solo tenemos que buscarlo.
LO MAS IMPORTANTE DE LOS PROBLEMAS ES ENFRENTARLOS Y ASI ESTAR MEJOR .NO LE RESTO IMPORTANCIA AL ARBOL DE LOS PROBLEMAS . . PERO SI LOS ARREGLARAMOS TODOS ESTARIAMOS MEJOR.
Hola caballito de mar tengo 9 años y quiero enviarles esto una fabula
EL RATÓN Y E LORO
Había una vez un ratón llamado: Moncho , que estaba muy feliz , de pronto paso volando un loro que se llama: Ruqui , quien le pregunto por curiosidad al ratón Moncho : ¿por que estas tan feliz ? , y el respondió, por que tengo una bufanda nueva . ¡ Que bueno te felicito ! .
Yo también tengo una , es mi plumaje , entonces el ratón se carcajeo muy fuerte ¡ tu plumaje una bufanda ! ¡por favor ! . Si cuando tienes calor no te la puedes quitar y ponértela cuando tienes frió .
Es verdad que no me puedo hacerlo pero mis plumas me protegen cuando tengo frió y no me molestan cuando tengo calor .Entonces el ratón le pidió disculpas por haberse burlado de el .
MORALEJA
Que no se pueden burlar de los demás sin estar seguros de quien son