La liberación, cuento zen tradicional

La liberación, cuento zen tradicional

Tao-hsin, destinado a ser cuarto patriarca del zen, preguntó a su maestro: – ¿Cuál es el método de la liberación? – ¿Quién te tiene atado? – replicó el maestro. – Nadie me tiene atado. – Entonces, ¿por qué buscas liberarte? Fuente: tradicional...
¿A dónde vas? Cuento zen

¿A dónde vas? Cuento zen

Había en Japón dos templos cuyos monjes habían estado enemistados durante siglos. Tal era el enfrentamiento que si los monjes de ambos templos se encontraban por la calle desviaban la mirada. Ambas escuelas religiosas tenían a su cargo un chico que les servían y...
Providencia, parábola Hindú

Providencia, parábola Hindú

Un día el emperador Akbar y su ministro Bírbal fueron a la selva a cazar. Al disparar la escopeta, Akbar se hirió en el dedo pulgar y gritó de dolor. Bírbal le vendó el dedo y le soltó el consuelo de sus reflexiones filosóficas: – Majestad, nunca sabemos qué es...
Cuando tengo hambre… como, cuento Zen

Cuando tengo hambre… como, cuento Zen

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   Cuando Bankei estaba enseñando en el templo de Trymon, un monje Shinshu, que creía...
Quién no trabaja, no come, cuento Zen

Quién no trabaja, no come, cuento Zen

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   Cuento Zen, quién no trabaja no come   Hyakujo solía trabajar la tierra con sus...
Tarjeta de visita, cuento zen

Tarjeta de visita, cuento zen

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   Cuento Zen, tarjeta de vista   Keichu, el gran maestro zen de la era Meiji, era...
La lengua y los dientes, cuento taoísta

La lengua y los dientes, cuento taoísta

«El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica. Mientras Chang Chuang, el maestro de Lao Tsé estaba enfermo, éste fue a visitarlo y le...