Regalo

A un cojo, que sufre por tener una pierna más corta que la otra, un sabio le aconseja: – Deja de odiar tu pierna corta – Identifícate con ella – Entonces, cesando de quejarte, sentirás con alegría que tu pierna larga es un regalo Microcuento de...

El talento

– Maestro, tengo un problema con mi hijo – Me trajo las notas del colegio, una alta calificación en dibujo y una pésima calificación en matemáticas. – ¿Qué harás? – dijo el maestro – ¡Lo pondré de inmediato a tomar clases particulares con...

Si los tiburones fueran personas

Si los tiburones fueran personas Si los tiburones fueran personas harían construir en el mar unas cajas enormes para los pececillos, con toda clase de alimentos en su interior, tanto vegetales como animales. Se encargarían de que las cajas tuvieran siempre agua fresca...

Ventana sobre la utopia

Ella está en el horizonte, -dice Fernando Birri- Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte queda diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar. Por Eduardo...

La seguridad de la ostra

Una ostra estaba muy orgulloso de su caparazón. Le decía a un pez: – El mío es un castillo muy fuerte. – Cuando lo cierro, nadie puede hacer más que apuntarme con el dedo. Así, mientras estaban hablando, se sintió un chapoteo. El pez huyó rápidamente,...

El oro

Cuento de Gibrán Jalil Gibrán. Cierto día, dos hombres que se encontraron en la ruta caminaban junto hacia Salamis, la Ciudad de las Columnas. Al mediodía llegaron hasta un ancho río sin puente para cruzarlo. Debían nadar o buscar alguna otra ruta que desconocían. Y...

La leyenda

Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el desierto y se reconocieron desde lejos, porque los dos eran muy altos. Los hermanos se sentaron en la tierra, hicieron un fuego y comieron. Guardaban silencio, a la manera de la gente cansada...

El Reflejo, cuento de Oscar Wilde

Cuando murió Narciso las flores de los campos quedaron desoladas y solicitaron al río gotas de agua para llorarlo.   «El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos...

Cuida tus pensamientos

  «El poder de los cuentos», formación para educadores, docentes, psicólogos e instructores de mindfulness/yoga que quieren integrar a los cuentos en sus clases o en su práctica.   Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras. Cuida tus palabras porque...

Llevarse la música

Se dice que era un mago del arpa. En la llanura de Colombia no había ninguna fiesta sin él. Para que la fiesta fuese fiesta, Mesé Figueredo tenía que estar allí con sus dedos bailadores que alegraban los aires y alborotaban las piernas. Una noche, en un sendero...